
Abg. Diana Zumba Romero
Licensed Practitioner of Neuro - Linguistic Programming
PNL
Programación Neurolinguística
Submodalidades de la PNL
Las submodalidades es uno de los conceptos pilares de la PNL. Al dominar y aplicar este conocimiento es posible cambiar una conducta, un hábito, una creencia limitante o el significado de alguna experiencia (como hablar en público, presentarse a algún examen, algún recuerdo traumático, etc). Si prefieres ver y escuchar, mira el vídeo que hay a continuación, o sino, sigue leyendo…
Para entender las submodalidades de la PNL primero es necesario conocer las modalidades o Sistemas Representacionales.



Hay tres Submodalidades:
Visual
Auditivo
Kinestésico

Cada modalidad tiene submodalidades, por ejemplo:
- La modalidad visual tiene las siguientes submodalidades: Tamaño de la imagen, si es nítida o borrosa, colores predominantes, posición dentro del campo visual, si está estática o en movimiento.
- La modalidad auditiva tiene las siguientes submodalidaes: Sonidos fuertes o suaves, lugar espacial de procedencia del sonido, ¿hay voces?, ¿de quién es esa voz?, características de la voz.
- La modalidad Kinestésica tiene las siguientes submodalidades: Sensaciones corporales, tacto (áspero, suave), sabores, tensión muscular, patrón respiratorio, presión, vibración.
Para qué sirven las submodalidaes
Es a través de las submodalidades que nuestro cerebro interpreta el significado de alguna experiencia o conducta. Por lo tanto, si modificamos las submodalidades de algún recuerdo del pasado o sobre alguna fanatasía mental del futuro es posible cambiar el significado de esa experiencia.
Por ejemplo, es común encontrar el siguiente patrón:
Submodalidades de la postergación: Al pensar en algo que tenemos que hacer pero lo postergamos, vemos una imagen mental borrosa, grande, con pocos colores casi en blanco y negro, la imagen está casi sobre nosotros como si nos estuviera aplastándonos. Luego sólo se escucha los sonidos de nuestra propia voz que nos dice “tengo que hacer …” con una velocidad lenta, poco volumen y en un tono triste. Nuestro cuerpo siente una sensación de pesadez, podemos sentir tensión muscular y puede que existan otras sensaciones asociadas.
Esta sería la combinación perfecta para la apatía y des-motivación. Por lo tanto, si te gustaría sentirte de una forma diferente, una alternativa consiste en modificar las submodalidades asociadas a esta experiencia. Supongamos que sientes desmotivación cada vez que recuerdas que tienes que hacer el aseo de tu casa o terminar alguna tarea pendiente, entonces ahora que dominas este tema, puedes modificar las submodalidades vinculadas al pensamiento “tengo que hacer el aseo” o “tengo que terminar esta tarea”
Lo interesante es que si bien este patrón es algo bastante común, no se puede generalizar a todos los casos. Cada persona tiene una forma particular de interpretar las submodalidades.